Badator Etxezarreta naturgunea ezagutzeko eguna

thumbnail (1)

2018ko azaroan Arrasateko Udalak, Besaide eta Naturtzaindia elkarteekin elkarlanean, Etxezarreta eremuko 83 hektarea erosi zituen bertako zuhaitz eta landarediaren kontserbaziorako babes eremua izateko asmoarekin. Izan ere gure kulturan sakratua den haritzak oso hedapen urria du gure lurraldean, eta 83 hektareako lur sail honek babesgune sendoa izatea ahalbidetuko luke.

Non dago Etxezarreta eta zer dago bertan?

Etxezarreta Arrasateko Musakola auzoan kokatzen da, zehazki, Epeletik San Prudentzioraino doan eskuma aldeko ibaiertza eta mendi magala da. Herrigunetik oso gertu kokatzen den naturgunea da Etxezarreta. Bere momentuan, bertatik pasatzen zen Maltzaga eta Lizarra lotzen zituen Tren Vasco-Navarro deituriko trenbidea. Gaur egun Debagoienan bidegorria bilakatu dena.

Horretaz gain, bere momentuan oso garrantzitsua izan zen Sagasti etxea izeneko baserriaren eta XIX.mende amaierako lorategi botanikoaren aztarnak ere bertan kokatzen dira. Sagasti etxea aitzindaria izan zen, munduko hainbat lekutako sagarrondo mota ezberdinak landatu eta ganaduarentzako korta modernoa eraiki izanagatik.

Zer irabaziko dugu Arrasatear eta Debagoiendarrok Etxezarretako lursailak erostean?

Lursailak badu kokapen estrategikoa, Debagoienaren erdigunean kokatzen da eta bertako tontorretik Arrasate, Oñati eta Bergarako herriguneak ikusi daitezke. Bertara iristeko erraztasun handiak daude, izan ere hiru herriak lotzen dituen bidegorria ondo ondotik pasatzen baita. Etxezarretako naturguneak aisialdi eremu zabal bat sortzeko potentzialtasun handiak eskaintzen ditu:

  • Batetik, Deba erreka ertzeko habitata mantentzeko ezohiko aukera eskaintzen du, bertako haltzadi kantauriarra berreskuratuz.
  • Bestetik, Sagasti etxeko lorategi botanikoa ere berreskuratu daiteke, bertan landatuta dauden espezie exotikoak (Sequoia Sempervirens, Cedrus Atlantica…) balioan jarriz.
  • Azkenik, lursail hau erostearen interes handiena, hariztia berreskuratzean datza. Izan ere, gure lurraldean tamaina honetako harizti gutxi batzuk besterik ez baitaude.

Berreskurapen proiektu hau ondare naturala kontserbatzeko politiken norabide berberean lerrokatzen da. Hori dela eta, herritar talde batek egindako lana eta eskaera haintzat hartuta Arrasateko Udalak proiektuarekin bat egin du eta horretarako aurrekontua bideratu du.

Bioaniztasuna kontserbatzeko eremu publiko bihurtu nahi genuke; adibidez, egur landaketak sortutako inpaktuak konponduz, pista batzuk itxiz, harizti kantauriarrak hartzen duen azalera handituz, haltzadi kantauriarraren funtzioak berreskuratuz… Era berean, naturan jolasteko eta jarduera ezberdinak garatzeko espazioa eskaini diezaieke haur, gazte zein helduri; natur-ibilbide bat sortuz, interpretazio panelak ezarriz, Sagasti etxeko lorategi botanikoa leheneratuz,…

Berreskurapen proiektu honekin gure lurraldean erreferente bilakatzera iritsi gaitezke herriko azpiegitura berdea osatuz, bidegorria kalitatezko paisaiaz hornituz, larrialdi klimatikoari aurre eginez, herritarren bizi kalitatean positiboki eraginez, naturan aisialdirako espazioa eskainiz eta bertako baso naturalaren zerbitzuetaz gozatzeko erraztasunak emanez.

********************************************

El ayuntamiento, en colaboración del club de montaña Besaide y la asociación Naturtzaindia, adquirió en noviembre de 2018 la finca de Etxezarreta con el objeto de acotar un área de conservación de flora y bosque autóctono en esta parcela de 83 hectáreas. El roble, tan venerado por nuestros antepasados, tiene a día de hoy una presencia muy menguada en nuestros montes y el predio de Etxezarreta brinda la ocasión de instaurar un área protegida para esta emblemática especie forestal.

¿Dónde se halla Etxezarreta y qué podemos encontrar allí?

La finca de Etxezarreta se localiza en Musakola y ocupa la ladera y ribera que se extienden por la margen derecha del río Deba desde Epele hasta San Prudencio. Un enclave natural de alto valor botánico y forestal situado cerca del núcleo urbano de Arrasate. Entre 1918 y 1967 discurría por sus terrenos el antiguo ferrocarril Vasco-Navarro que unía Estella-Lizarra con el nudo de Maltzaga. Su trazado se ha acondicionado actualmente como bidegorri o vía verde.

La finca rústica de Etxezarreta era propiedad de caserío Sagasti-Echea, una opulenta vivienda edificada en 1880 con ocasión del matrimonio del médico sevillano Rafael Ariza Espejo y la bergaresa Severina Echezarreta Ibarzabal, hija de una acomodada familia a la que pertenecía esta heredad originalmente poblada de manzanos con su lagar para elaborar sidra.

Las ruinas del caserío Sagasti-Echea son aún visibles en la parte baja de la finca. La adinerada familia Ariza-Etxezarreta fue pionera en la plantación de variedades de manzanos procedentes de todo el mundo. De la época son asimismo el jardín botánico cuyos vestigios aún perviven en torno al desaparecido caserío. Este disponía además de un establo para ganado vacuno muy avanzado para su tiempo y que incorporaba abrevaderos individuales con agua corriente para las reses así como un tendido aéreo de vagonetas para la extracción del estiércol.

¿Qué beneficio obtenemos los debagoeindarras con la compra de la finca rústica de Etxezarreta?

Su estratégica ubicación en el corazón de Debagoiena permite divisar Arrasate, Oñati y Bergara desde la cumbre de la ladera de Kortaburu o Kortapoto. Su acceso dispone de facilidades como el bidegorri que enlaza los tres municipios y que atraviesa por justamente por esta parcela.

El enclave natural de Etxezarreta alberga una gran potencialidad como espacio de ocio:

  • Ofrece una inmejorable oportunidad de conservar el hábitat de ribera y de recuperar la aliseda cantábrica autóctona.
  • Abre la puerta a la recuperación del jardín botánico de Sagasti-Echea y a la puesta en valor de las especie exóticas que contiene (Sequoia Sempervirens, Cedrus Atlantica…)
  • El aspecto más interesante de la adquisición de esta finca rústica estriba en la recuperación del robledal. No envano son muy pocas las masas forestales de robles de estas dimensiones que se conservan en el País Vasco.

Este proyecto de recuperación se enmarca dentro de las políticas de conservación del patrimonio natural. A iniciativa grupo de ciudadanos, y haciendo suya su propuesta, el ayuntamiento acordó a destinar una partida presupuestaria para la compra de la heredad de Etxazarreta.

Queremos transformar esta propiedad en un espacio público para la conservación de la biodiversidad; reparando el impacto ocasionado por las labores de plantación y tala madereras, clausurando algunas pistas, incrementando la superficie de robledal cantábrico, recuperando la aliseda de ribera…

Del mismo modo, este enclave natural de alto valor ecológico brinda la posibilidad de adecuar un espacio para que niños, jóvenes y adultos desarrollen juegos y actividades en la naturaleza; acondicionando itinerarios naturales, colocando paneles interpretativos, restituyendo el jardin botánico de Sagasti-Echea…

Con este proyecto de recuperación podemos llegar a erigirnos en un referente en el territorio, completando la infraestructura verde del municipio, embelleciendo el bidegorri con paisajes de alta calidad, combatiendo el cambio climático, favoreciendo la calidad de vida de los ciudadanos, adecuando espacios de ocio en la naturaleza y facilitando el disfrute público de bosques naturales autóctonos.

Publicado por NATURTZAINDIA

Irabazi Asmorik gabeko Elkartea gara, Kontserbazio biologia lan ildo daukana. Somos una entidad sin ánimo de lucro que trabajamos la biología de la conservación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: